10 de Junio del 2022
                        Como de costumbre, en México celebramos el Día del Padre el tercer domingo de junio, en este caso lo haremos el próximo 19 de junio. Ése día conmemoramos los vínculos que unen a los padres con sus hijas e hijos.   
 
                        Pero ¿Por qué lo celebramos y dónde se originó?  
                    
Todo se traslada hasta 1910 en la ciudad de Spokane, Washington en los Estados Unidos y a una reflexión de Sonora Smart Dodd quien, estando en la iglesia de su comunidad, escuchó un sermón por el día de las madres, que la hizo pensar también sobre la importancia de reconocer a la paternidad. Entonces, en honor a su padre, realizó las gestiones necesarias para que en su localidad se conmemorara también a los papás, y aunque en un principio no tuvo mucho eco, poco a poco fue ganando adeptos, hasta instituirse conseguir el que a los Papás se les celebre el tercer domingo de junio de cada año.
En México, desde la década de los años 70 del siglo pasado comenzó a tomar relevancia y a festejarse como una manera de fomentar que los hombres se involucren de manera activa en la paternidad y la crianza de los hijos junto a las mamás y no a solo ejercer como autoridad y proveedor del hogar.
Claro está que en México el día del padre se festeja menos que el día de la madre. Incluso el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) calcula que mientras el 78 por ciento de los mexicanos celebra el Día de la Madre, apenas el 50 por ciento conmemora el Día del Padre.
Y, aunque en cualquier día del año podemos expresar nuestro cariño hacia ellos, el Día de los Padres se convierte en un día especial para llenarlos de cariño, expresarles nuestro reconocimiento y distinguirles su importancia en nuestras vidas, a través de actos como una llamada si se vive lejos de ellos; abrazarlos si se los tiene cerca; realizarles algún tipo de obsequio; llevarlos a comer a algún restaurante o cocinarles en casa; ir con ellos al cine o al parque también suele ser un detalle importante, pues lo que implica es entregarle tiempo de calidad.
Una manera diferente de conmemorar su vida es cuidando de esta y preocupándonos por su salud, sobre todo si se trata de padres adultos mayores. Así que, llevándolo a algún tipo de revisión o consulta médica, podría convertirse en un gran detalle para ellos. Si cuentas con algún tipo de servicio de seguridad social y sanitaria puedes acompañarlo a realizarse un chequeo médico.
Déjanos un comentario y califica nuestra información.
¿NECESITAS AYUDA?
                atencion@mipacifica.com 
                33-1347-7237 
                Lunes a viernes de 9:00am a 6:00pm 
                Sábado de 9:00am a 1:00pm
            
        ATENCIÓN AL CLIENTE
MÉTODOS DE PAGO
                    
                
                    
                
                ACERCA DE NOSOTROS
PÁGINA SEGURA
            
                            atencion@mipacifica.com 
                            33-1347-7237 
                            Lunes a viernes 
                            de 9:00am a 6:00pm 
                            Sábado 
                            de 9:00am a 1:00pm
                        
MÉTODOS DE PAGO
                            
                        
                            
                        
                        PÁGINA SEGURA
                        SUSCRÍBETE PARA RECIBIR CORREOS ELECTRÓNICOS DE PACIFICA